2BM Software es una empresa de software basada en Copenhague que se centra en la prestación de soluciones innovadoras e intuitivas pasadas en SAP. La empresa se fundó en 2018 como derivada de 2BM, un proveedor de servicios integrales que presta servicios de consultoría, licencia, implementación y aplicación de servicios de gestión basados en SAP y tecnologías asociadas. Formamos parte de la red United VARs: el mayor distribuidor de software SAP del mundo, y una red global de más de 70 empresas especializadas en ERP y software SAP.
Nuestro profundo conocimiento de las grandes empresas de producción, sus sistemas de IT, los requisitos de la industria y el acceso establecido a entradas continuas de datos nos proporcionan la oportunidad perfecta para reforzar sus esfuerzos de mantenimiento y planificación, pasando en última instancia de una gestión de negocio reactiva a una proactiva, basada en decisiones informadas y que ahorra recursos humanos y materiales.
En 2BM Software estamos centrados en el presente, pero tenemos en mente el cambio orientado hacia el futuro. La gobernanza medioambiental, social y corporativa, así como la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible son clave para nuestro funcionamiento diario. Estamos plenamente dedicados a impulsar la transformación que el mundo necesita para asegurar su futuro.
Puede unirse a nuestro viaje hacia un mundo sostenible.
AGENDA DE SOSTENIBILIDAD.
El compromiso de una empresa con la agenda de sostenibilidad comienza con la aceptación de los factores sociales, medioambientales, económicos y éticos como parte de su proceso estratégico de toma de decisiones. Se extiende a la evaluación del modo en que estos factores afectan a los procesos del negocio y a las partes interesadas, así como a losriesgos y oportunidades que dichos factores implican. La agenda de sostenibilidad fomenta que los negocios adopten medidas para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades.



Los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) conciernen a todas las clases de activos de inversión. Así pues, la integración de ESG presenta un crecimiento sostenido. Y dado que evoca más oportunidades, cada vez más empresas se plantean considerar una integración ESG en todas sus carteras como nueva normalidad. Además, integrar factores ESG en procesos de inversión es algo cada vez más generalizado.
Mientras los criterios de ESG representan tres pilares de sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está fijando nuevas directrices para que las empresas alcancen la responsabilidad social de sus productos y servicios, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que constituyen el núcleo de la Agenda de Sostenibilidad 2030, se presentan como un enfoque integrado diseñado para erradicar la pobreza, luchar contra la desigualdady detener el cambio climático.
Los 17 ODS fueron establecidos por las Naciones Unidas para redefinir nuestras ideas sobre desarrollo y ayudar a que empresas y organizaciones avancen en su trayecto hacia el logro de prácticas de desarrollo sostenibles. El objetivo de los ODS es marcar una diferencia allá donde podamos.
En 2BM Software hemos adoptado un compromiso para aceptar nuestra amplia experiencia y centrarnos en aquello en lo que sobresalimos: ayudar a empresas a que usen nuestra innovación para crear y reforzar su capacidad de gestión proactiva de negocios, impulsando la transformación para mejorar ESG y adoptar prácticas de desarrollo sostenibles.
Para ello invertimos nuestro esfuerzo en 4 ODS que hemos elegido como nuestros pilares de sostenibilidad, allá donde podemos tener un mayor impacto.

CONTRIBUCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD DE 2BM SOFTWARE.

“Innovamos en materia de software y aplicaciones para consumidores de cara a la industria 4.0: Hacemos posible que técnicos y empleados de almacén usen SAP”.
Cómo contribuimos al ODS 9
En 2BM Software nos sentimos fuertemente identificados con el ODS 9, que contempla la industrialización, la innovación y la infraestructura, puesto que muchos de nuestros clientes son líderes en sus ámbitos y nuestra cooperación continuada y la confianza establecida nos brindan una oportunidad única de obtener una visión íntima de sus infraestructuras y procesos, de seguir usando nuestra experiencia para fomentar la innovación con vistas a un mejor rendimiento de nuestros clientes y, ante todo, un mundo más sostenible y seguro.
No solo le damos prioridad a la eficiencia empresarial, sino también a las relaciones humanas; por eso podemos crear asociaciones duraderas con empresas y, de este modo, utilizar nuestra innovación como elemento sobre el que desarrollar mejoras continuas en materia de soluciones de calidad, confiables y sostenibles para una infraestructura resiliente, apoyando el desarrollo económico y dando forma a un entorno seguro para el bienestar humano.
Con este objetivo ofrecemos a las empresas la solución 2BM Mobile Warehouse, que combina SAP Gestión de Inventarios y SAP Gestión de Almacén con la fuerza de la interfaz de usuario SAP FIORI, todo ello en una eficaz aplicación móvil. No solo cubrimos las funciones clave para trabajadores de almacén y depósito y aceleramos todos los procesos de almacén, desde la recepción de los productos hasta su envío/entrega, sino que también ayudamos a las empresas a librarse de los procesos de trabajo basados en papel y a aumentar la calidad de los datos, la verificación de entradas y la productividad de los empleados.
2BM Software es una empresa orientada a los clientes y basada en la prestación de servicios, que se dedica a fomentar la innovación para una infraestructura sostenible.
Metas
Meta 9.1. Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos
Meta 9.4. De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas
Meta 9.5. Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación y aumentando considerablemente, de aquí a 2030, el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo por millón de habitantes y los gastos de los sectores público y privado en investigación y desarrollo

“Ofrecemos a las empresas la solución MOBILE PREDICTIVE MAINTENANCE para que puedan disfrutar de un rendimiento mejorado de la infraestructura y, en última instancia, prever y evitar accidentes en equipos y fugas de sustancias peligrosas”.
Cómo contribuimos al ODS 12
Además, en 2BM Software contribuimos directamente al ODS 12 –que trata el consumo y la producción responsables– a través de la solución Mobile Predictive Maintenance, que forma parte de nuestra suite Mobile Work Order.
La suite 2BM Mobile Work Order es una solución lista para usar que incluye una aplicación móvil, un panel de control para supervisores, un creador de listas de comprobación, mantenimiento predictivo móvil e IoT. Gestión de activos, consumo y producción sostenibles al alcance de su mano.
Por medio de una recopilación y una gestión de datos focalizadas y eficaces somos capaces de elaborar predicciones personalizadas para un mantenimiento predictivo de vanguardia, al tiempo que se puede reducir el consumo de manera responsable y sostenible. Animamos a nuestros clientes y les ayudamos a reducir el consumo de recursos en la producción. Con nuestras soluciones predictivas pueden maximizar el ciclo de vida de su infraestructura y mejorar su rendimiento: sin necesidad de sustituir todavía componentes plenamente operativos, sin necesidad de emplear recursos humanos para llevar a cabo mantenimientos previstos redundantes ni mantenimientos imprevistos en el momento, reduciendo el espacio y los costes de almacenamiento de piezas de repuesto. Así pues, las empresas pueden disfrutar de las ventajas de un ciclo de vida extendido para sus equipos y de costes reducidos relativos al mantenimiento y el almacenaje, así como la Vida Útil Restante (RUL) y la Eficacia Total del Equipo (OEE). Con un mantenimiento oportuno y eficaz que prevé accidentes en los equipos, se pueden prever y evitar fugas de materiales (también de materiales peligrosos). También se pueden mitigar los desafíos de la cadena mundial de suministros. Por último, se puede reducir el riesgo de desastres causados por el hombre tales como la emisión de gases de efecto invernadero, vertidos químicos, accidentes nucleares y radiactivos, fallos de red, etc. Esto nos vincula de manera directa con la Acción por el Clima, a la que contribuimos de manera implícita y explícita con los impactos que logramos en el marco del ODS 12.
Metas
Meta 12.1. Aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles, con la participación de todos los países y bajo el liderazgo de los países desarrollados, teniendo en cuenta el grado de desarrollo y las capacidades de los países en desarrollo
Meta 12.2. De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
Meta 12.5. De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización
Meta 12.C. Racionalizar los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles que fomentan el consumo antieconómico eliminando las distorsiones del mercado, de acuerdo con las circunstancias nacionales, incluso mediante la reestructuración de los sistemas tributarios y la eliminación gradual de los subsidios perjudiciales, cuando existan, para reflejar su impacto ambiental, teniendo plenamente en cuenta las necesidades y condiciones específicas de los países en desarrollo y minimizando los posibles efectos adversos en su desarrollo, de manera que se proteja a los pobres y a las comunidades afectadas

“El Cambio es necesario para garantizar la transformación que el mundo necesita hoy para asegurar su futuro”.
Cómo contribuimos al ODS 13
La Acción por el Clima se encuentra en lo más alto de la Agenda de Sostenibilidad, ya que su objetivo es salvar el mundo en que vivimos. El Cambio es necesario para garantizar la transformación que el mundo necesita hoy para asegurar su futuro.. Necesitamos una implicación de diversas partes interesadas y un esfuerzo conjunto a todos los niveles para garantizar la adopción de medidas contra el cambio climático a nivel supranacional, internacional, nacional y de organizaciones, permeando todas las políticas, estrategias y planificaciones.
En 2BM Software nos dedicamos profundamente a este Objetivo, invertimos en concienciación, creación y fortalecimiento de capacidades institucionales en materia de mitigación del cambio climático, reducción de impactos y alerta temprana; para ello, ofrecemos a las empresas la solución MOBILE PREDICTIVE MAINTENANCE , diseñada como herramienta personalizada de predicción para un mantenimiento preventivo vanguardista que prevea –y, por lo tanto, evite– mantenimientos innecesarios de equipos y fugas de sustancias peligrosas. Por eso, estamos invirtiendo directamente en un mundo más sostenible y seguro. Ayudamos a las empresas a respetar las políticas nacionales y a contribuir a su implementación, a formular estrategias y planificar sus procesos de negocio para minimizar su huella ecológica. Redoblamos esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y, con ello, mitigar el calentamiento global, que es un enorme factor contribuyente al cambio climático..
2BM Software presenta nuestra solución de impacto para el proyecto 2BM Refrigerant Management (MOBILE PREDICTIVE MAINTENANCE) ante todo para el sector energético, que se sitúa como el primer consumidor de gas SF6, con un Potencial de Calentamiento Global extremadamente alto. Seguiremos extendiendo nuestro impacto a otros ámbitos para ampliar el efecto de mitigación del cambio climático.
Metas
Meta 13.2. Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
Indicador 13.2.2. Emisiones totales de gases de efecto invernadero por año
Meta 13.3. Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana

“Creamos relaciones estratégicas con nuestros socios como parte de nuestra Estrategia Lighthouse para soluciones empresariales transformadoras basadas en tecnología SAP”.
Cómo contribuimos al ODS 17
En 2BM Software estamos comprometidos con las personas y el bienestar humano. Los factores éticos y sociales constituyen parte integral de nuestra toma de decisiones estratégica. Nuestra cultura corporativa se basa en la integridad, la confianza y el cuidado. Reforzamos la experimentación, la iniciativa, la innovación y la flexibilidad. Creemos firmemente en el poder del conocimiento y de la información, así como en la necesidad de compartir conocimientos. Nuestros recursos están comprometidos con el fomento del aprendizaje en todos los niveles. Nuestro equipo se mueve por el deseo de comprender el modo en que funcionan las cosas, cómo adaptarse al medio ambiente al tiempo que se alcanzan los objetivos de la organización. Se fomenta que nuestros empleados resuelvan problemas y encuentren mejores formas de hacer negocios. Todo ello para mejorar el rendimiento individual y de la organización.
Lo mismo puede decirse de las relaciones con nuestros clientes. Creemos en el poder de las alianzas y en el intercambio de conocimiento. Ayudamos a las empresas a mejorar su rendimiento mediante una evolución del modo en que hacen negocios.
La cooperación y la coordinación son clave para un acceso igualitario y equitativo a la ciencia, la tecnología y la innovación por el objetivo común de hacer del mundo un lugar mejor. El desarrollo sostenible precisa de políticas coherentes que solo pueden implementarse mediante la implicación de diversas partes interesadas a través de alianzas globales a nivel nacional, internacional y supranacional, con la aportación de esfuerzos públicos, público-privados y de la sociedad civil.
Metas
Meta 17.6. Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia, tecnología e innovación y el acceso a estas, y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mejorando la coordinación entre los mecanismos existentes, en particular a nivel de las Naciones Unidas, y mediante un mecanismo mundial de facilitación de la tecnología
Meta 17.14. Mejorar la coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible
Meta 17.16. Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, particularmente los países en desarrollo
Meta 17.17. Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas