En qué modo las soluciones móviles pueden ayudar a atraer nuevo talento milennial.

Millones de personas utilizan a diario tabletas y teléfonos móviles para comprar, reservar unas vacaciones, pedir comida a domicilio, llamar taxis y mucho más… La gente de veintitantos no ha conocido otra forma de hacer las cosas. Para ellos, usar dispositivos móviles es tan normal y tan natural como respirar.

Potenciales nuevos empleados para puestos de mantenimiento y servicios cuentan con usar móviles para gestionar órdenes de trabajo y acceder a información sobre stocks. En caso de que una empresa todavía no esté preparada para el trabajo móvil, puede tener problemas para atraer nuevo talento.

En 2BM nos especializamos en crear productos desarrollados sobre tecnología SAP y hace más de dos años que somos miembros de United VARs. Una de nuestras suites de productos, 2BM Mobile Work Order, facilita la introducción de las soluciones y tecnologías del mañana a la mano de obra de hoy en día. Hace digitales los procesos manuales y basados en papel para liberar a los técnicos de mantenimiento y servicio de interfaces de usuario complicadas y desfasadas en su trabajo cotidiano con SAP PM y CS.

Seguir leyendo: 3 claves para elegir el mejor proveedor para su proyecto de movilidad

El Director de Mantenimiento de una empresa azucarera se puso en contacto con nosotros con la intención de modernizar su forma de trabajar. Pero no solo para aumentar la eficiencia. Nos dijo:

“No me interesa mucho el tema tecnológico. Nuestro principal problema es que tenemos dificultades para atraer a personas procedentes de la universidad. Están acostumbradas a trabajar con iPads y herramientas modernas en sus clases de ingeniería y luego vienen y nos ven corriendo de un sitio a otro para comprobar stocks y usando papel y lápiz en muchos de nuestros procesos. Se desaniman.

Nuestra mano de obra se está haciendo mayor y necesitamos atraer talento joven. Necesitan información y tener el apoyo de la tecnología. Son personas ambiciosas que no quieren perder el tiempo trabajando para una empresa con herramientas y métodos arcaicos”.

 

Información en tiempo real

Los jóvenes ingenieros milennials quieren trabajar para empresas que usen tecnología contemporánea como el internet de las cosas (IoT), la automatización, el aprendizaje automático y el análisis en tiempo real. La industria 4.0 es su realidad, su normalidad. Han sido formados para usar datos en sus análisis, así que esperan recibir información en tiempo real sobre rendimiento. La información en tiempo real puede dar respuesta a preguntas como:

  • ¿Dónde estamos malgastando dinero?
  • ¿Estamos sustituyendo equipos demasiado pronto?
  • ¿Cómo podemos asegurarnos de no estar excediéndonos en las tareas de mantenimiento?
  • ¿Qué piezas de repuesto tenemos actualmente en stock?
  • ¿Se está respetando la normativa de seguridad?
  • ¿Cuál es nuestro rendimiento en comparación con KPI tales como porcentaje de mantenimiento previsto, MTBF y MTTR, eficacia de equipo OEE y tiempo de llave?

2BM Mobile Work Order proporciona todos los elementos esenciales que los nuevos profesionales contratados podrían esperar. Para muchos departamentos de servicio y mantenimiento, es el primer paso perfecto en su trayecto de transformación digital.

Permite que los ingenieros creen y gestionen con facilidad actividades de mantenimiento desde sus dispositivos móviles y proporciona una visión gráfica de los KPI que también puede personalizarse en función de sus necesidades específicas. 2BM Mobile Work Order funciona tanto bajo SAP ECC como bajo SAP S/4HANA y está certificado por SAP. Permite que los profesionales de mantenimiento:

 

  • Ejecuten órdenes de trabajo: al disponer de información en tiempo real al alcance de la mano, pueden ver detalles, confirmar operaciones, tomar medidas, enviar materiales, registrar el tiempo dedicado y gestionar adjuntos.
  • Creen notificaciones: les permite capturar todos los detalles acerca de una situación crítica y añadir elementos, causas, códigos, actividades, tareas y documentar la situación con imágenes en las que pueden hacer anotaciones y hasta dibujar con los dedos.
  • Inspeccionen infraestructuras: navegar entre sedes técnicas y equipos. Ver notificaciones, órdenes pendientes e históricas y puntos de medición. Consultar documentación técnica e instrucciones de seguridad.