2BM Software lleva la industria del mantenimiento a una nueva era.

Con el apoyo de financiación de la UE, 2BM Software ha desarrollado una nueva solución de mantenimiento predictivo basada en SAP que ayudará a las empresas de todo el mundo a optimizar al máximo el mantenimiento, con beneficios tanto para los resultados como para el medio ambiente. La solución está actualmente en fase de pruebas en una empresa multinacional alemana de manufactura.

Las empresas de producción que aprovechan todo el potencial tecnológico de la Industria 4.0 obtienen una importante ventaja competitiva y contribuyen a apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Uno de los modos en que lo consiguen es mediante la optimización de su mantenimiento continuo, algo que beneficia tanto a los resultados como al medio ambiente.

Pueden hacerlo gracias a un nuevo tipo de software que combina y aprovecha las posibilidades que crean el internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y sistemas ERP inteligentes como SAP, liderando el camino hacia el mantenimiento predictivo.

Los inversores en IT han aprendido a centrarse en las necesidades de nuevas soluciones de mantenimiento predictivo, y en Europa el Fondo de Innovación ha optado por invertir financiación de la UE en una solución desarrollada por 2BM Software que está siendo implementada en la actualidad.

2BM Software es una filial independiente propiedad de 2BM, una de las mayores empresas de consultoría de SAP de Dinamarca que además es Socio Platino de SAP. 2BM Software ha desarrollado una nueva aplicación para su suite de soluciones de software (Mobile Work Order Suite) llamada Mobile Predictive Maintenance, diseñada para empresas de mantenimiento y servicio que trabajan con SAP PM (usada por el 90% de las mayores empresas de producción del mundo). Entre otras cosas, las aplicaciones de la suite MOBILE WORK ORDER ayudan al personal de mantenimiento y/o a los empleados a lograr una visión de conjunto y un conocimiento de las tareas de mantenimiento para la planta de producción a través de sus teléfonos móviles a medida que avanzan entre las máquinas y las líneas de producción.

Con la ayuda de la potencia de los ordenadores y la IA

“Estamos orgullosos del reconocimiento y la inversión recibida de la UE (Nota del editor: Eurostars). Mobile Predictive Maintenance es una evolución natural de nuestra cartera de productos, que empezó con la digitalización para que el personal de mantenimiento pudiera dejar de usar papel. Ahora estamos llevando el mantenimiento al siguiente nivel. Ahora es menos necesario que el empleado de mantenimiento esté presente físicamente en las máquinas, puesto que todos los datos relevantes se pueden transferir automáticamente desde dispositivos IoT. Ahora, la potencia de los ordenadores y la IA ayudan a los empleados y a la empresa al proporcionar una visión de conjunto de las necesidades de mantenimiento de toda la maquinaria más importante en tiempo real”, nos cuenta Martin Pock, CEO de 2BM Software.

También estamos agradecidos por haber elegido IBM como plataforma de ciencia de los datos y aprendizaje automático en tanto que elemento fundamental de la solución, ya que aparecen continuamente nombrados líderes en el CUADRANTE MÁGICO de GARTNER (https://www.ibm.com/blogs/journey-to-ai/2021/03/ibm-is-named-a-leader-2021-magic-quadrant-for-data-science-and-machine-learning-platforms/)

Mediante el uso de los modelos de aprendizaje automático fue posible predecir la parada de máquinas en las secadoras a vapor de Nordic Sugar con una precisión del 84,4%.

Explosión del crecimiento del mercado

El mantenimiento predictivo evita los costosos tiempos de inactividad e incrementa el tiempo de funcionamiento de la producción. También amplía la vida útil del equipamiento de producción mediante el análisis de los datos que el equipo genera a través de diversos sensores y medidores. Los datos recopilados constituyen una mejor base para la toma de decisiones acerca de cuándo llevar a cabo el mantenimiento de equipos industriales en función del estado del mismo.

De acuerdo con la empresa de investigación de mercados y asesoría Allied Market Research, el mercado mundial para el mantenimiento predictivo va a explotar en los próximos años. Se prevé que el mercado crezca de 2.800 millones USD en 2018 a 23.000 millones USD en 2026.

Optimización en Nordic Sugar

Como parte del desarrollo de Mobile Predictive Maintenance, el producto está siendo probado en la actualidad en la multinacional alemana Nordic Sugar, que forma parte de Nordzucker.

“Con la ayuda de 2BM Software vamos a encontrar el modo de utilizar todos los datos que hemos recopilado en los últimos años y que constituirán la base para adoptar un mantenimiento más inteligente, de forma que en vez de sustituir piezas de acuerdo con calendarios fijos, ahora podemos hacerlo cuando sea necesario. Si no damos este paso y no empezamos a usar el potencial tecnológico de la Industria 4.0, estaremos enfrentándonos a una mayor competencia por parte de otros actores del mercado que no habrán dudado en hacerlo”, explicó Christian Jørgensen Storm, Director Regional de Inversiones y Mantenimiento de Nordic Sugar A/S.

La planta de Nordic Sugar en Nakskov es el marco en que se está llevando a cabo el proceso de pruebas con el modelo Mobile Predictive Maintenance.

Evitar costosos tiempos de inactividad

La atención de Nordic Sugar se centra en las compuertas de las secadoras a vapor, que son uno de los equipos más caros e importantes de la empresa que puede dar lugar a tiempos de inactividad.

Al enseñar al software a ver la correlación entre los datos de temperatura, vibraciones, niveles de nitrito, etc. en la remolacha azucarera, así como la cantidad de tierra en la remolacha azucarera, se pretende optimizar el mantenimiento y evitar tiempos de inactividad motivados por las compuertas de las secadoras a vapor.

“El objetivo es mejorar la predicción de cuándo se corre el riesgo de una avería para conseguir mejoras continuas en el rendimiento de la maquinaria, de modo que se eviten los tiempos de inactividad y, en general, se mejore la Eficacia Total del Equipo (OEE). De este modo, podemos prever una parada de producción en en el momento en que tenga las menores consecuencias negativas posibles para nuestra producción”, dijo Anders Jørgensen-Juul, Director de Proyectos de Nordic Sugar en Nakskov.

 

Apoyo a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

El mantenimiento predictivo apoya el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9 de las Naciones Unidas: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.

“Básicamente, el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9 consiste en hacer que la sociedad opere de una manera más inteligente. No se trata solo de carreteras, líneas de ferrocarril y puertos que nos permiten comercializar con el resto del mundo. Se trata también de encontrar nuevos métodos para trabajar de manera más sostenible en fábricas y empresas de todo el mundo, de modo que se dé un uso más eficiente a los recursos y de un modo más compatible con el medio ambiente”, dijo Martin Pock de 2BM Software.

La industria siempre ha necesitado que sus procesos de mantenimiento fueran eficientes desde un punto de vista financiero. Pero la crisis climática está forzando a las empresas de todo el mundo a incorporar la sostenibilidad en sus procesos.

“Existe un requisito de mercado y una base histórica para que las empresas demanden un mantenimiento mejor y menos costoso. Y existe un nuevo entendimiento general en todo el mundo acerca de lo importantes que son para todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que cuentan con el apoyo de Predictive Maintenance”.

HECHOS

Resultados

Para el proyecto se desarrollaron un total de cinco modelos de Aprendizaje Automático: Uno desarrollado por 2BM Software en colaboración con IBM y cuatro desarrollados por 2BM Software en solitario. Cada uno de ellos recurrió a un modelo matemático diferente y se emplearon para decidir cuál atendía mejor las necesidades de Nordzucker.

Usando los modelos de Aprendizaje Automático, la empresa consiguió predecir la interrupción de las secadoras a vapor de Nordzucker, y el modelo desarrollado por 2BM Software en colaboración con IBM alcanzó una precisión del 84,4%.

Valiéndose de datos e informaciones recientemente recopilados sobre las interrupciones de la maquinaria, se procedió a la mejora y el “entrenamiento” del modelo y la solución, lo cual supone que ahora Nordzucker puede conseguir una precisión aún mayor en el futuro por lo que respecta a la predicción del tiempo de inactividad.

El resultado es una solución que ha sido añadida a la suite 2BM Mobile Work Order y que será utilizada para ofrecer Mobile Predictive Maintenance para la satisfacción y el beneficio de aún más clientes que usen SAP Mantenimiento de Planta y SAP Servicio al Cliente.

 

Suite 2BM Mobile Work Order

La suite 2BM Mobile Work Order es una solución móvil e intuitiva basada en la nube que consiste en una aplicación móvil, un panel de control, listas digitales de comprobación y un módulo de IoT. Ha sido desarrollada para una interacción con SAP PM/CS intuitiva y compatible con dispositivos móviles, y es perfecta para actividades relacionadas con un mantenimiento y servicio beneficiosos para la producción. Al utilizar la suite 2BM Mobile Work Order, los técnicos de servicio disponen de todas las herramientas para enfrentar cualquier desafío, ya sea librarse del papel y el lápiz o tomar decisiones asistidas por IoT e IA.

Saber más

 

Nordic Sugar

Nordic Sugar forma parte de Nordzucker, líder mundial de la industria azucarera. Su producción se basa en ingredientes naturales, sobre todo remolacha azucarera, que se cultivan a nivel local. La remolacha azucarera se utiliza también para la producción de bioetanol y de pienso animal de alto contenido energético. La sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor ha sido una prioridad absoluta. Nordzucker cuenta con 3.800 empleados basados en 21 plantas azucareras y refinerías en Europa y Australia que proporcionan servicios y productos de la máxima calidad y constituyen la base para un crecimiento continuado. Nordic Sugar cuenta con una oficina y cuatro fábricas en Dinamarca y da trabajo a 450 personas.

Para saber más visitewww.nordzucker.com